El senador se refirió al conflicto en el sur tras los hechos de violencia y aseguró que “son parte de los pueblos originarios de lo que somos los argentinos”. “Tienen sus reivindicaciones históricas”, señaló.
En medio de las disputas que se están generando en el Sur con los grupos mapuches y el conflicto del Gobierno con respecto al envío de fuerzas de seguridad a las diferentes provincias para controlar los hechos de violencia, Oscar Parrilli aseguró que la comunidad no es “para nada” violenta.
“Yo convivo, conozco, tengo amigos de la comunidad de los pueblos mapuches y sé que no son violentos para nada, son absolutamente pacíficos”, sentenció Parrilli en declaraciones a FM La Patriada.
“Tienen sus reivindicaciones históricas, algunos con mayor conocimiento, con mayor historia, con mayor trayectoria y otros con menos, pero forman parte de los pueblos originarios de lo que es la Argentina y los argentinos”, aseguró.
“Es como decir que porque hubo un médico femicida todos los médicos son femicidas, o porque hubo un médico ladrón o un ingeniero son todos iguales. No, no son todos iguales”, argumentó.
Además, cuestionó que se califiqué de “violenta” a toda la comunidad y destacó: “Lo dicen quienes no conviven y no conocen la realidad”.
“Si hay algún hecho delictivo se tendrá que actuar como corresponde, y si hay violencia también reprimirla”, subrayó el ex secretario general de la Presidencia durante el gobierno de Cristina Kirchner.